DISCO DURO SATA
Los discos duros SATA son un tipo concreto de disco duro interno.
Consiste en una interfaz de transferencia de datos entre discos duros y la
placa base que permite una mayor velocidad, aprovechamiento, capacidad para
conectar unidades a la vez y mayor longitud de cable de transmisión de datos
que el anterior P-ATA.
Características de los discos duros SATA
Su arquitectura es punto a punto, por lo que la conexión de disco duro y
puerto es directa.
Disco duro SATA
Los discos duros SATA se conectan directamente al puerto Serial ATA,
yendo cada disco de forma independiente y determinando cuál es el de inicio del
sistema en la BIOS. Utilizan cables planos y estrechos de 7 hilos para una
mayor longitud de cables y refrigeración del sistema.
Su interior está libre de polvo y aire para evitar choques entre
partículas y la posible pérdida de datos por ello. El disco gira todo el tiempo
en que permanece encendido.
La configuración de los discos duros SATA es mucho más sencilla y los dispositivos
son mucho más actualizables. Por eso, son los más utilizados.
Su funcionamiento es muy sencillo, ya que el ordenador envía las señales
eléctricas a la bobina electromagnética que se polariza y transmite su
magnetismo al disco en movimiento, las partículas magnéticas se reacomodan al
pasar por la bobina y la información se almacena como partículas magnéticas
ordenadas.
Los discos duros SATA son un tipo concreto de disco duro interno.
Consiste en una interfaz de transferencia de datos entre discos duros y la
placa base que permite una mayor velocidad, aprovechamiento, capacidad para
conectar unidades a la vez y mayor longitud de cable de transmisión de datos
que el anterior P-ATA.2 mar. 2015

No hay comentarios:
Publicar un comentario