IDE
El estándar IDE ha
estado con nosotros casi toda la vida. Si has tenido una computadora en los
últimos 10 años es casi imposible que no te hayas encontrado con uno de estos.
Se ha utilizado tanto para la conexión de discos duros, como para los
dispositivos ópticos, como las grabadoras o reproductoras de CD y DVDs.
También es conocido
como ATA (Advanced Technology Attachment) o PATA, esa P adicional significaba
paralelo, para distinguirlo del estándar SATA. En realidad los interfaces ATA
son una evolución del estándar IDE.
El cable de IDE básico
tiene 40 conectores y permite conectar hasta dos dispositivos en el mismo dispositivo.
Normalmente este cable surge de la placa base, que tiene integrada la
controladora de disco duro. Antiguamente se utilizaban placas discretas que
conectadas a la placa base daban esta funcionalidad. Como ha ocurrido con otros
tantos elementos ha pasado de ser tarjeta, después se convierte en un chip
sobre la placa base llegando finalmente a estar totalmente integrado en el
chipset.

No hay comentarios:
Publicar un comentario